Monoirmarie

Comparta su experiencia

Yo aborté porque es mi derecho

2019 Perú

Puedo compararlo con el malestar de sufrir una indigestión. Tuve fiebre baja, escalofríos, dolor abdominal que subía y bajaba dependiendo de la expulsión, sangrado leve y sangrado fuerte que luego fue en disminución, vómitos y diarrea. Mi proceso duró aproximadamente 10 horas, no pude comer ya que desde que mi embarazo comenzó no tenía demasiada capacidad para retener alimentos y debía tomar batidos nutricionales para evitar la anemia, ya que todo lo vomitaba. Al terminar el aborto pude comer, y al cabo de un día pude volver a mis actividades normales e incluso pude conseguir un trabajo y comenzar a trabajar. Tuve flatulencia durante toda la semana posterior al aborto, pero por mi condición genética tengo muchos problemas digestivos. Aun no cuento con los recursos para ir a un médico, pero ha pasado un mes y mi menstruación volvió, me he sentido bien, no tengo síntomas de anemia, soy vegana y he comido de manera muy saludable para recuperar la sangre perdida. No tuve ningún tipo de complicación posterior al aborto, no necesité legrado ni tomar ningún antibiótico.

Mi anticonceptivo falló y estaba en mi derecho.

¿La ilegalidad del aborto afectó sus sentimientos?

Yo podía tener un aborto terapéutico legal pero en los hospitales públicos me maltrataron, me dijeron que debía dar a luz, que en Perú el aborto no era legal y no me quisieron dar información sobre la causal de aborto terapéutico hasta que pregunté, a lo que me respondieron que ese tipo de aborto generalmente no se hacia y que la madre debía continuar el embarazo, incluso su vida estando en riesgo. Mis derechos fueron violados por la mayoría de médicos que me atendieron, los cuales me corrían de su consultorio porque les parecía que mi caso era demasiado complicado. Sólo tuve el apoyo de las redes feministas y mi pareja, los cuales me acompañaron en todo momento además de Women on Web.

¿Cómo reaccionaron otras personas a tu aborto?

Soy una inmigrante Venezolana en Perú en condición de refugiada, sufro una enfermedad congénita llamada "Síndrome de Marfan", lo que puede hacer que un embarazo tenga una muy alta tasa de mortalidad materna a partir del tercer trimestre por compromiso cardiovascular y alta mortalidad fetal y neonatal.

Alma en busca de libertad

MI DECISIÓN, MI CUERPO, JUSTICIA PARA LAS MUJERES.

Andy

Decidí sobre mi futuro.

YoungWoman from India

This website gave me the confidence that I could do it. It gave me all the…

Sarah Brown Sara

A pesar de que tengo la edad suficiente y una pareja estable y en planes de…

Meg

My abortion was NOT THAT PAINFUL. Don't believe in the horror stories!

Sol

Macierzyństwo nie jest dla każdego

Mam już 30 lat, męża, stabilną sytuację…

Claire

My first abortion took place when I was 19 and the second, when I was 26. I…

Beata

Informacja o ciąży przeraziła mnie...nie potrafiłam się z tym pogodzić, byłam…

MS

ABORTAR ESTÁ BIEN

Daisy

Miałam aborcję. I nie jestem z tego dumna.
19 lutego 2020 roku zrobiłam test…

Juliette

j´ai avorté.

Mariela

Aunque me cueste decirlo, yo aborté

Dominika

Historia jest dosyć banalna i podejrzewam, że nie ja jedna zaszłam w taki…