Monoirmarie

Comparta su experiencia

Yo aborté porque es mi derecho

2019 Perú

Puedo compararlo con el malestar de sufrir una indigestión. Tuve fiebre baja, escalofríos, dolor abdominal que subía y bajaba dependiendo de la expulsión, sangrado leve y sangrado fuerte que luego fue en disminución, vómitos y diarrea. Mi proceso duró aproximadamente 10 horas, no pude comer ya que desde que mi embarazo comenzó no tenía demasiada capacidad para retener alimentos y debía tomar batidos nutricionales para evitar la anemia, ya que todo lo vomitaba. Al terminar el aborto pude comer, y al cabo de un día pude volver a mis actividades normales e incluso pude conseguir un trabajo y comenzar a trabajar. Tuve flatulencia durante toda la semana posterior al aborto, pero por mi condición genética tengo muchos problemas digestivos. Aun no cuento con los recursos para ir a un médico, pero ha pasado un mes y mi menstruación volvió, me he sentido bien, no tengo síntomas de anemia, soy vegana y he comido de manera muy saludable para recuperar la sangre perdida. No tuve ningún tipo de complicación posterior al aborto, no necesité legrado ni tomar ningún antibiótico.

Mi anticonceptivo falló y estaba en mi derecho.

¿La ilegalidad del aborto afectó sus sentimientos?

Yo podía tener un aborto terapéutico legal pero en los hospitales públicos me maltrataron, me dijeron que debía dar a luz, que en Perú el aborto no era legal y no me quisieron dar información sobre la causal de aborto terapéutico hasta que pregunté, a lo que me respondieron que ese tipo de aborto generalmente no se hacia y que la madre debía continuar el embarazo, incluso su vida estando en riesgo. Mis derechos fueron violados por la mayoría de médicos que me atendieron, los cuales me corrían de su consultorio porque les parecía que mi caso era demasiado complicado. Sólo tuve el apoyo de las redes feministas y mi pareja, los cuales me acompañaron en todo momento además de Women on Web.

¿Cómo reaccionaron otras personas a tu aborto?

Soy una inmigrante Venezolana en Perú en condición de refugiada, sufro una enfermedad congénita llamada "Síndrome de Marfan", lo que puede hacer que un embarazo tenga una muy alta tasa de mortalidad materna a partir del tercer trimestre por compromiso cardiovascular y alta mortalidad fetal y neonatal.

Ananda

No es mi primera vez, es mi segunda vez que lo hago y no me arrepiento.

Beata

Informacja o ciąży przeraziła mnie...nie potrafiłam się z tym pogodzić, byłam…

Ashley

I got pregnant at age 44 after a birth control failure. I am so blessed to…

Constanza Arely

El ser madre debe ser una decisión, una de las mejores experiencias que vive…

Almma Crysta

Supe de mi embarazo el 19 de enero de 2018 por una ecografía transvaginal que…

Jéssica

RELATO DE UM ABORTO BEM SUCEDIDO DE UMA MULHER SEM NOME:
Nunca pensei que…

Sara

"#AbortoLegalYa" era tendencia número uno en redes mientras yo lo hacía…

Cela B

Você precisa fazer uma auto avaliação e ver o que é melhor pra você. Não…

Dolores Feffer

I had two.

No woman should ever have to justify a dessicion on her own body.

Ale

Sin remordimientos

Vicky

I had an abortion

Iolanda

Ser solidária com quem abortou e defender a descriminalização jamais me fez…

Luka

Hice lo mejor que pude, estando bajo toda la presión del mundo.

Sierra

I had to get an abortion after my Skyla IUD was placed improperly or slipped. I…